lunes, 30 de mayo de 2016

Noticia por: Andrea González



Publicidad engañosa causa revuelo en Granada Cundinamarca. 


Hace unos días más exactamente el 18 de mayo por medio de la aplicación Whatsapp, llego a los celulares un video con la invitación a las tradicionales Ferias y Ferias del municipio cundinamarqués que causo gran conmoción y revuelo en la comunidad.

 En el video se mostraba con fecha y hora cada uno de los artistas que supuestamente iban a presentarse. La expectativa y emoción de los receptores no era para sorprenderse, ya que se enumeraban más de 15 artistas de talla nacional y algunas orquestas y salseros internacionales, que nunca se pensó pudieran asistir al pequeño pero acogedor municipio.

Tal video y rumor de la excelente programación de las ferias celebradas este año del 7 a 11 de Julio se extendió rápidamente, tanto así que un granadino escéptico decidió ese mismo 18 de mayo después de mediodía, ir a la alcaldía municipal a corroborar la información presentada.

La respuesta que obtuvo fue otra sorpresa mas, ya que ni el mismo alcalde el señor David Alvarado Padilla, ni la junta encargada de la organización de la festividad estaban enterados del video ni mucho menos de esa programación; es decir todo era una mentira.

Inmediatamente los funcionarios encargados de ese tema junto con el señor Alcalde, se pusieron a la tarea de desmentir esta información por medio de un comunicado en el cual se explica lo sucedido, todo hace parte del actuar de personas inescrupulosas intentando boicotear el buen nombre del municipio y además se hace énfasis en que ya se pusieron las respectivas denuncias para dar con los responsables.

 Este hecho sin duda, causo gran molestia en la comunidad por la falsa publicidad, las expectativas y esperanzas que ya se habían hecho entorno a este tema, y por la falta de seriedad de quienes lo hicieron.

Aún no se sabe la identidad de los autores o los presuntos sospechosos, pero ya muchos granadinos manifestaron que aunque esto no fue producto de la alcaldía municipal, la confianza en los nuevos comunicados que se hagan en nombre de la misma y de los eventos que vuelvan a realizarse en el municipio será algo difícil de recobrar. 








EDUCACIÓN EN COLOMBIA 


En el siguiente reportaje se hace un pequeño análisis de la falta de inversión por parte del sector publico a la educación, la cual es sin duda el pilar mas importante para el desarrollo de un país. 

Sobrepoblación y abandono animal en Fusagasugá

Reportaje en audio por: Daniela Díaz

Noticia por: Efraín García Sierra


Manejo inadecuado de residuos sólidos 

Video:   Gallinazos basuriegos




Por años la basura en todas sus formas siempre ha sido un problema en el barrio lagos tres de la ciudad de Floridablanca, los lugareños disponemos de 3 tres días durante la semana para sacar la basura, se contempla que la basura son todos aquellos  materiales que son considerados como desechos y que por tanto deben ser eliminados.

El barrio lagos tres está diseñado con calles vehiculares y peatonales,  lo que genera gran dificultad para el manejo de las basuras, los residuos generalmente son sacados en la tarde noche del día anterior a que pasen los carros recolectores,  son  tirados a las esquinas y calles vehiculares en bolsas plásticas.

Esto siempre ha generado dificultad para la ciudadanía, malos olores, contaminación ambiental, animales callejeros como  perros  y gatos y  los gallinazos (chulos) que sobre las 5 de la mañana aparecen, animales que por naturaleza buscan carroña, dañando bolsas  y regando la basura por todas partes.

Estos animales se paran en los techos de las casas dañando los tejados, ocasionando goteras, y para agravar la situación son perseguidos y maltratados por vecinos que no gustan de su presencia.

domingo, 29 de mayo de 2016

Reportaje por: Alejandra Usaquen Yepes

Salvando amigos de 4 patas




En este lugar (ver foto anexa), hace algunos años funcionaba una escuela primaria, esta queda ubicada en el barrio Bilbao de la Localidad de Suba en Bogotá. La escuela dejó de funcionar porque ahora todos empezarían a tomar clases en el Colegio Distrital Delia Zapata Olivella, ubicado en el mismo sector. Durante mucho tiempo este lugar estuvo deshabitado, y era refugio para vendedores de droga e indigentes. Hasta que un día, varios estudiantes del Colegio Delia, junto con algunos profesores del mismo, se unieron para crear el proyecto ‘Amigos de 4 patas’ una iniciativa que nació de la bondad y la necesidad de ayudar a un perrito llamado Bebé, un criollo que sufría una enfermedad en sus huesos que limitaba su caminar, y lo obligaba a arrastrarse en sus patas delanteras, este grupo le brindó ayuda y atención veterinaria, bebé murió 4 años después pero fueron los mejores años de su vida, puesto que recibió atención, alimento y un lugar donde estar tranquilo. Así poco a poco fueron acogiendo a más y más animales callejeros, perros, gatos, hasta un conejo y un burro, que en su vida no conocían más si no el maltrato y la crudeza de vivir en la calle. 

Lastimosamente, el refugio queda en un lugar totalmente residencial, rodeado por lado y lado de casas y apartamentos, el día 23 de mayo del presente año, se vivió un acalorado enfrentamiento entre algunas vecinas del sector y un grupo de estudiantes, según las mujeres afectadas, uno de los perros que cada día los niños sacan a pasear, atacó e intentó morder a un motociclista que iba pasando, haciéndolo tambalear y por poco estrellarse contra un poste. La policía intervino puesto que las mujeres se encontraban gritando a los niños y maltratando a los animales tirándoles piedras y demás. Ellas insistían en que estaban aburridas del ruido constante que hacían los animales en la noche y que si no buscaban una mejor ubicación no descansarían hasta que en propias palabras de una de las afectadas “soltemos a todos esos chandosos y que se rebusquen en la calle”.

Las implicaciones que tiene el liberar a más de 200 callejeros, son gravísimas, como dice el dicho resulta peor el remedio que la enfermedad, así que las directivas del colegio y los estudiantes pertenecientes al programa están en busca de conseguir un mejor lugar para los refugiados, y así no afecte a más personas este hecho, es una labor difícil, pero el amor por la protección de la vida animal los motiva a no rendirse y seguir luchando.